GOBIERNO INTERIOR Y PERSONAL

El Ayuntamiento de Segovia, como administración más cercana a la ciudadanía, ha mejorado la gestión en los últimos años, avanzando en modernización y actualización en la prestación de servicios.

 De este modo, se ha dado cumplimiento a la Leyes 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, que regulan  las condiciones y los efectos jurídicos de la utilización de las tecnologías de la información en la actividad administrativa, en las relaciones entre nuestro Ayuntamiento y el resto de entidades integrantes del sector público, así como en las relaciones con la ciudadanía, a fin de garantizar sus derechos y, en especial, la regulación de las condiciones y los efectos jurídicos del uso de los medios electrónicos en la tramitación de los procedimientos administrativos. Ejemplos claros de ello son, tanto el Registro como la Sede Electrónicos.

 Asimismo, hemos seguido considerando la Transparencia una premisa básica en nuestra gestión diaria.

Y se han producido grandes avances en la elaboración de un Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Segovia, de la mano de los representantes sindicales y agentes sociales, contándose en este momento con un diagnóstico de la realidad existente, que ha de incluirse en dicho Plan, preparado para su aprobación en breve.

En los próximos cuatro años, queremos que el Ayuntamiento de Segovia sea un referente, como entidad local más moderna, con recursos humanos más formados y preparados, más cercanos a la ciudadanía. En definitiva, queremos que se mejore la calidad del servicio a todas y todos.

Y para ello, proponemos:

  • Finalización a corto plazo del Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Segovia y su implementación.
  • Reforzar la comunicación con los diferentes interlocutores sindicales, en aras de mejorar el propio funcionamiento de la Administración y las relaciones exteriores.
  • Aprobaremos un nuevo Reglamento de distinciones y honores de nuestra entidad local, con la finalidad de actualizarlo y adaptarlo a los nuevos cambios sociales.
  • Apostaremos por la mejora de la calidad del empleo del personal municipal, que redunda en una mayor eficacia y eficiencia en la gestión de los diferentes departamentos municipales.
  • Fomentaremos el empleo de las personas con discapacidad, especialmente mediante la convocatoria de plazas específicas para personas con discapacidad intelectual.
  • Ampliaremos la red de convenios con las universidades ubicadas en nuestra ciudad, para incentivar las prácticas formativas no laborales en diferentes departamentos municipales.

PATRIMONIO MUNICIPAL Y CONTRATACIÓN

 Durante los últimos años, se ha realizado un importante trabajo basado en mantener actualizado el patrimonio municipal, tanto de inmuebles, como de muebles con valor histórico-artístico y alto valor económico,  y de elementos de transporte existentes en los diferentes departamentos municipales, integrados en el Inventario de bienes de nuestro Ayuntamiento, ya que se trata de un patrimonio que es de todos y que debemos preservar y gestionar de manera óptima, de tal forma que redunde en beneficio de la ciudadanía segoviana, a través de los distintos servicios y recursos que se ofrecen a la población en su conjunto.

Por otro lado, la normativa sobre contratación pública ha experimentado distintas modificaciones en los últimos años, la más reciente, fruto de la entrada en vigor de la nueva Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español diferentes Directivas europeas.

Dicha Ley introduce novedades de calado en el ámbito de la contratación pública, y, por ende, en nuestro Ayuntamiento. De este modo, incorpora, entre otras medidas, normas que tratan de fomentar la transparencia en los contratos y nuevos procedimientos de contratación.

Dada la gran repercusión que tiene en el correcto funcionamiento de la Administración, se han realizado esfuerzos importantes para optimizar la gestión municipal, ampliando los recursos humanos del departamento responsable.

Los socialistas consideramos que el Ayuntamiento de Segovia debe seguir siendo una institución cercana y al servicio de la ciudadanía, utilizando los medios a nuestro alcance para avanzar por el camino adecuado en la gestión de los recursos públicos.

De esta forma, seguiremos centrando nuestro esfuerzo en la agrupación sistemática de toda la contratación pública, dando cumplimiento a los principios de libre acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, así como la no discriminación e igualdad de trato a los candidatos existentes, garantizando la eficiencia en la utilización de los fondos destinados a la adquisición de bienes, realización de obras y contratación de servicios.

Y en este marco, destacamos las siguientes líneas de actuación para el período 2019-2023:

  • Pondremos en marcha un proyecto de Digitalización del Patrimonio y Archivo municipal, para que la ciudadanía pueda consultar cualquier información relacionada con los mismos.
  • En consonancia con lo anterior, mantendremos actualizado el Inventario del Patrimonio Municipal, tanto de bienes inmuebles como de muebles, así como sus cargas, y el detalle de la contratación vinculada a los mismos.
  • Fomentaremos los contratos con empresas de economía social, que desarrollen políticas de contratación a personas con mayor vulnerabilidad y que hayan puesto en marcha planes de igualdad y desarrollado actuaciones que tengan presentes la diversidad.
  • Organizaremos un programa para fomentar la Responsabilidad Social en las empresas segovianas, mediante actividades de sensibilización, formación sobre RSE, como factor de progreso y mejora social y empresarial.
  • Promocionaremos el consumo de alimentos saludables y de comercio justo, en la realización de actividades municipales, a través de la contratación de empresas que cuenten con los mismos.
  • Actualización constante del Perfil del Contratante, con la finalidad de garantizar la transparencia y el acceso público a la información relativa a la actividad contractual del Ayuntamiento.
  • Reforzaremos el seguimiento administrativo de los contratos municipales.
  • Crearemos la Plataforma de licitación electrónica, para facilitar y agilizar todo tipo de trámites relacionados con la contratación pública.
  • Gestionaremos la adhesión a la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias, al objeto de mejorar la tramitación de los contratos públicos.
  • Instauraremos un sistema electrónico para la realización de subastas de bienes muebles e inmuebles municipales.