SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Los Servicios Sociales constituyen el cuarto pilar de nuestro Estado de Bienestar, esenciales en la construcción de una sociedad inclusiva, y dirigidos a toda la población. Por ello, los socialistas los consideramos imprescindibles.

Desde el Ayuntamiento de Segovia hemos trabajado por la universalización de los servicios sociales, un instrumento de toda la ciudadanía para hacer efectivo el derecho a la igualdad y a la justicia social.

De ahí la necesidad de seguir manteniendo un gobierno socialista en el Ayuntamiento de Segovia, que garantice la prestación de unos Servicios Sociales que ayuden a las personas y a los colectivos a resolver sus problemas y necesidades, así como la participación activa en la Estrategia Nacional de Prevención Contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023, que  incluye los objetivos de la Estrategia Europea 2020 para impulsar en España los principios del Pilar Europeo de Derechos Sociales y los objetivos de Desarrollo Sostenible.

A pesar de las dificultades, hemos dedicado una parte importante de los presupuestos anuales para que la Política Social del Ayuntamiento de Segovia siga siendo un referente en nuestra ciudad, apostando por la mejora de los servicios y prestaciones dirigidos a los segovianos y segovianas. Podemos destacar la cesión de la parcela municipal a la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Segovia, en la que va a construir su Centro de Día; la ampliación y mejora de la red de Centros cívicos lo que ha permitido acoger a nuevas entidades en sus instalaciones; la consolidación de la Escuela Infantil municipal “La Senda”, de 0 a 3 años, optimizando la totalidad de las plazas y manteniendo la concesión de becas a las familias; el incremento del parque municipal de viviendas sociales; y la puesta en marcha del programa Voy contigo cuyo objetivo es facilitar a quien lo necesite, una persona que le acompañe a las visitas médicas programadas, entre otras muchas.

En Segovia existe una amplia red de organizaciones especializadas en diferentes ámbitos (lucha contra la pobreza, infancia y juventud, personas con discapacidad, mayores, personas migrantes, comunidad gitana, derechos de personas LGTBI, etc…), que vienen trabajando durante años y contribuyendo a la construcción de un tejido social de enorme riqueza para nuestra ciudad, que han contado y seguirán contando, con el respaldo del Ayuntamiento de Segovia, aún en mayor medida.

Esta red de organizaciones propicia al acercamiento entre la intervención pública y la realidad social, apoyando procesos de transformación y cambio necesarios para avanzar a favor de la igualdad y la cohesión social. Por ello, este Ayuntamiento seguirá impulsando y manteniendo los consejos sectoriales ya existentes.

Por otro lado, seguimos creyendo que la educación, tanto en los diferentes centros de enseñanza, como en las familias, es fundamental para conseguir una sociedad igualitaria, justa y solidaria y por ende, una efectiva igualdad entre mujeres y hombres.

Y para ello, realizamos las siguientes propuestas:

  • Realizaremos un Diagnostico de Necesidades de la población de Segovia para la elaboración del Plan de Inclusión Municipal, acorde con el nuevo marco normativo de la Comunidad Autónoma.
  • Incrementaremos el número de viviendas sociales en el término municipal de Segovia, dando cobertura a la demanda existente.
  • Mejoraremos los distintos espacios municipales, ampliando la Red de Centros Cívicos, haciendo especial hincapié en aquellos barrios en los que no existan.
  • Diseñaremos una cartera de servicios sociales que permita la ciudadanía un mejor conocimiento de las prestaciones a las que tiene derecho y los requisitos que se exigen para acceder a las mismas.
  • Abundaremos en la importancia del voluntariado en nuestra ciudad, fomentando su participación, de la mano de las entidades segovianas que trabajan la acción voluntaria.
  • Incrementaremos las ayudas a las entidades del ámbito sociosanitario, complemento imprescindible de la actividad municipal.
  • Seguiremos apostando por los distintos órganos de participación ciudadana, los consejos sectoriales, para tener en cuenta la voz de todos, en el desarrollo de las políticas municipales.
  • Promocionaremos la contratación pública con empresas de economía social que a su vez contraten a personas con dificultades de incorporación al empleo, así como aquellas que en sus políticas de recursos humanos cuenten con planes de igualdad y actuaciones dirigidas a gestionar la diversidad.

Igualdad y Lucha contra la Violencia de Género

La igualdad y la lucha contra de violencia de género es una de nuestra prioridades y estará reflejado en las diferentes áreas municipales de manera transversal.

  • Seguiremos implementado el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
  • Mantendremos la figura del agente de igualdad, como profesional necesario que coordine las actuaciones en esta materia.
  • Fomentaremos, junto a los/as comerciantes, asociaciones y mercados de la ciudad, un programa para una Segovia libre de publicidad sexista.
  • Impulsaremos, en el seno del Consejo Sectorial de la Mujer, tomando como referencia los Planes Municipales de Igualdad, nuevas medidas que fomenten la igualdad, mediante la implicación de toda la sociedad, y en especial, de los más jóvenes.
  • Seguiremos implicando a la ciudadanía en todo tipo de actividades que contribuyan a una convivencia justa e igualitaria.
  • Promoveremos programas de empleo destinados a mujeres en riesgo de exclusión social.
  • Mejoraremos, de forma coordinada con profesionales de otras administraciones, la atención integral a víctimas de violencia de género, implantado el programa de atención integral (VIOGEN).
  • Elaboraremos un mapa del miedo que recoja aquellos espacios urbanos que las mujeres perciben como inseguros para tomar medidas que refuercen la seguridad, como el refuerzo del alumbrado público.
  • Mantendremos en el servicio de transporte urbano la parada a demanda en la línea Buho.
  • Seguiremos desarrollando programas preventivos de violencia en el ámbito familiar.
  • Fomentaremos medidas de lucha contra la trata infantil y de mujeres, en colaboración con otras entidades e instituciones.
  • Promoveremos la igualdad en materia de contratación y retribución salarial, estableciendo en los procedimientos de contratación pública indicadores para la valoración positiva de aquellas empresas que cuenten con mecanismos reconocidos a favor de la igualdad de oportunidades en su gestión, en consonancia con la Ley de Igualdad.
  • Garantizaremos la accesibilidad de las mujeres con discapacidad a los recursos municipales en igualdad de condiciones, haciendo hincapié en aquellos servicios dirigidos a prevenir y combatir la violencia de género.
  • Atendiendo a nuestro compromiso con la diversidad, trabajaremos para erradicar la discriminación específica de las mujeres por razón de edad, discapacidad, aspecto físico, orientación sexual, identidad de género, procedencia, etnia, etc.
  • Promoveremos todo tipo actuaciones encaminadas a la visibilización y sensibilización de la diversidad afectiva.

Personas Mayores, Dependientes y Personas con Capacidades Diferentes

  • Seguiremos apostando por hacer de Segovia una ciudad cada día más accesible, trabajando la accesibilidad universal, de la mano del Consejo Sectorial de Accesibilidad, dando cumplimiento a la normativa existente en este ámbito.
  • Propondremos la “Carta de Derechos de las personas mayores de la ciudad de Segovia” consensuándola con el Consejo de Mayores y todos los agentes sociales, colectivos y asociaciones que tengan entre sus objetivos la atención a los mayores.
  • Haremos realidad que Segovia sea una “Ciudad amigable con las personas mayores” de acuerdo con los programas y criterios de la OMS, trabajando con los diferentes grupos focales existentes.
  • Aumentaremos los programas básicos de Ayuda y Comida a domicilio, así como el de Teleasistencia, mejorando la cobertura de los mismos.
  • Seguiremos facilitando el acceso a las prestaciones y servicios derivados de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas dependientes.
  • Implantaremos un programa preventivo de accidentes en el hogar, para personas dependientes.
  • Dotaremos de nuevos espacios de ocio para mayores a los barrios que carecen de él.
  • Crearemos un programa de Detección e intervención con mayores vulnerables en riesgo de aislamiento.
  • Impulsaremos nuevas medidas orientadas a facilitar el acceso al empleo de las personas con discapacidad intelectual y otros colectivos en riesgo de exclusión social, tanto en el Ayuntamiento, como en otras entidades y empresas.
  • Promoveremos el uso bonificado de los autobuses urbanos por parte de personas con discapacidad intelectual, así como tarjetas de aparcamiento para familiares que los acompañen.
  • Implantaremos el programa de respiro familiar para aquellas familias que tengan a su cargo personas dependientes.

Infancia y Familia

  • Seguiremos trabajando para que Segovia mantenga el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia.
  • Reforzaremos las actuaciones del Consejo Sectorial de la Infancia y la Adolescencia, clave en el desarrollo de las políticas municipales.
  • Incentivaremos el uso de la Escuela Municipal de 0 a 3 años, manteniendo las ayudas para las familias usuarias de la misma.
  • Reforzaremos el trabajo con aquellos jóvenes más vulnerables, a través de la participación en programas municipales diseñados a tal fin.
  • Promoveremos nuevos espacios de ocio inclusivo entre menores y familias.
  • Ampliaremos el servicio de monitores que atiendan a menores, mientras sus padres asisten a determinadas actividades municipales, para fomentar la participación de éstos últimos.
  • Reforzaremos en la valoración y detección de situaciones de riesgo de pobreza en la infancia, y lo haremos de manera coordinada con otros profesionales sanitarios, del ámbito educativo, de la policía local, así como con las organizaciones de ocio y tiempo libre.
  • Potenciaremos el programa de ludotecas, tanto para menores como compartido con las familias.

Inmigrantes e Inclusión Social

  • Seguiremos fomentando todo tipo de actividades multiculturales, compartiendo experiencias con las personas que conviven en nuestra ciudad, procedentes de diversas nacionalidades.
  • Reforzaremos los programas de mantenimiento de lengua materna de la población inmigrante.
  • Impulsaremos, en colaboración con otros departamentos municipales, medidas orientadas a la formación y empleo de las personas en riesgo de exclusión social.
  • Implantaremos el Día de la multiculturalidad local, como expresión máxima de convivencia y aprendizaje con nuestros vecinos de otras nacionalidades.
  • Ampliaremos la concesión de ayudas en estado de necesidad a aquellas personas en riesgo de exclusión social.
  • Potenciaremos el Programa de acompañamiento social a las familias con especiales necesidades de vivienda, para seguir previniendo su discriminación y apoyando medidas, conjuntamente con ellas, que favorezcan su participación educativa, ejecutando, además, medidas de intermediación laboral en colaboración con las organizaciones sociales.
  • Incentivaremos el programa Vacaciones solidarias para mujeres en riesgo de exclusión social.

Cooperación al Desarrollo y Lucha Contra la Pobreza

  • Seguiremos trabajando las diferentes líneas de actuación contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2016-2030.
  • En consonancia con lo anterior, continuaremos organizando todo tipo de actividades y campañas de sensibilización con diferentes colectivos de nuestra ciudad, haciendo especial hincapié en los más pequeños y jóvenes, a través de los centros educativos.
  • Reactivaremos el Consejo Sectorial de Cooperación al Desarrollo, abordando específicamente todo tipo de materias relacionadas con la cooperación y educación para el desarrollo, en el marco del Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo.
  • Incrementaremos la cuantía de la convocatoria pública de subvenciones en concurrencia competitiva, destinadas a proyectos de cooperación desarrollados por ONGD segovianas.
  • Realizaremos, en coordinación con otras entidades e instituciones, una atención integral a personas refugiadas, solicitantes de asilo en nuestra ciudad.
  • Reforzaremos la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública.
  • Seguiremos respaldando el comercio justo, a través de diferentes actividades puestas en marcha por el Ayuntamiento, tanto de sensibilización como de adquisición de los mismos para distintos eventos municipales.

Salud

  • Continuaremos con el desarrollo de la Estrategia Nacional de Salud y Prevención de la Enfermedad.
  • Dinamizaremos la Escuela Municipal de Salud, en el marco de la Red Española de Ciudades Saludables, para hacer de Segovia una ciudad cada vez más saludable, en colaboración con las entidades segovianas que trabajan en este sector.
  • Implementaremos la Estrategia Alimentaria de la ciudad de Segovia, en colaboración con la Fundación Entretantos y la UVA, a través de los diferentes grupos focales ya constituidos, en el marco del Pacto de Milán.
  • Fomentaremos los programas destinados a la adquisición de hábitos de vida saludables entre distintos sectores de la población.
  • Potenciaremos actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, junto con las entidades del tercer sector y otras instituciones y agentes sociales.
  • Impulsaremos las campañas de consumo responsable y saludable, mediante la compra de proximidad en los mercados municipales.
  • Mantendremos nuestro compromiso de prevención del consumo de alcohol y otras adicciones, especialmente en los menores, en el marco del convenio con otras entidades y establecimientos comerciales y de hostelería, sobre dispensación responsable.
  • Desarrollaremos nuevos programas sobre prevención de ludopatías.
  • Velaremos por el adecuado mantenimiento de los consultorios locales.
  • Continuaremos con el programa de control de colonias de gatos callejeros, mediante el programa de Captura, Esterilización y Suelta, en colaboración con las asociaciones de animales de Segovia y los colaboradores acreditados.
  • Promoveremos medidas destinadas a la tenencia responsable de animales domésticos, mejorando el sistema de recogida de animales abandonados, en colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Segovia.

Cementerios

  • Aprobaremos un nuevo Reglamento municipal regulador de los cementerios de Segovia.
  • Llevaremos a cabo las reformas necesarias en los cementerios municipales, mejorando sus instalaciones y construyendo nuevos nichos y columbarios.
  • Crearemos una nueva oficina que centralice las gestiones sobre los servicios funerarios que precise la ciudadanía.

Consumo y mercados

  • Continuaremos desarrollando aquellas actuaciones encaminadas al consumo responsable y campañas de sensibilización sobre los derechos y deberes de los consumidores.
  • Promoveremos nuevas adhesiones de empresas al arbitraje de consumo, como sistema extrajudicial y ágil de resolución de conflictos.
  • Ampliaremos los programas de consumo dirigidos a los más pequeños, en los centros educativos, así como a diferentes colectivos de nuestra ciudad.
  • Reforzaremos las campañas de sensibilización sobre el comercio de cercanía en los mercados municipales.
  • Llevaremos a cabo las reformas oportunas encaminadas a mejorar los espacios dedicados a mercados al aire libre de Segovia.